Colaboración con organizaciones no académicas para promover el desarrollo local, regional y nacional
Línea estratégica:
Asistencia Comunitaria
Proyectos
2019
Arborización urbana, acciones locales por objetivos globales
Arborizar espacios urbanos en Cuenca, vinculando a la sociedad con el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sustentable 2015 y estimular en los estudiantes el cuidado del ambiente.
Fortalecimiento de capacidades intrapersonales e interpersonales en los adultos mayores del CAM-IESS
Desarrollar un proyecto de vinculación con el Centro de Atención al Adulto Mayor de Cuenca con el objetivo de fortalecer las capacidades intrapersonales e interpersonales de los jubilados.
Fortalecimiento de las herramientas organizacionales y de gestión de los frentistas del Tranvía de Cuenca
Desarrollar un proyecto de vinculación con los frentistas del tranvía de Cuenca para el fortalecimiento de capacidades de gestión organizacional para sus negocios y así contribuir a la productividad de los mismos.
Fortalecimiento organizacional de la Asociación de Toquilleras de María Auxiliadora, a través del Instituto de Fortalecimiento de los Actores Rurales de la Economía Popular y Solidaria mediante la aplicación de un modelo de Gestión de Talento Humano
Fortalecer el sistema organizativo de la Asociación de Toquilleras María Auxiliadora por medio de desarrollar sus conocimientos sobre dinámicas y modelos organizacionales.
Fortalecimiento de capacidades interpersonales de los hombres y mujeres que conforman las siete asociaciones de recicladores de Cuenca
Desarrollar un proyecto de vinculación con los recicladores de Cuenca para el fortalecimiento de capacidades interpersonales de los hombres y mujeres que conforman sus siete asociaciones.
Talleres de capacitación a los artesanos alfareros de la comunidad de Pachapamba en la parroquia San Miguel de Porotos, cantón Azogues, provincia del Cañar
Puesta en valor de la artesanía alfarera en el sector de Pachapamba, Jatumpamba y sus alrededores, generando una transferencia de conocimientos entre diseñadores y artesanos, para lograr una reactivación de las artesanías cerámicas del sector, respetando sus saberes ancestrales.